Para obtener este efecto vamos a utilizar html, css, y javascript que cree la animación, este menú funciona tanto en Internet Explorer como en Firefox.
EL EVENTO ONLOAD Y LA LISTA HTML
El archivo html va a ser el que muestre el menú, por lo que en primer lugar colocamos un evento onload al body que nos cargue una función javascript, luego creamos una capa div y la nombramos “sidebar”, dentro de esta capa crearemos nuestra lista sin ordenar, recuerden que para crearla se utiliza la etiqueta “ul” para indicar que se trata de una lista sin ordenar y las etiquetas “li” para indicar que se trata de un item de la lista… ojo que nos es necesario que se cierren estas etiquetas “li”, pero si lo desarrollan en xhtml deben cerrarlas. Ahora bien, para crear esta aplicación vamos a anidar una lista dentro de un item de otra lista a fin de crear el menú desplegable.
Primero, añadimos el evento onload a la etiqueta body, para que llame a la función menu_init, con 4 parametros:
<body onLoad="menu_init(0,12,1,-20,10)">
El html de la lista desordenada seria el siguiente:
SOBRE EL CSS Y LAS DOS IMAGENES
Una vez creado el documento del contenido de nuestro menú vertical, debemos elaborar el código para poder darle forma de menú a nuestra lista, para ello crearemos un archivo css, al que llamaremos "menu.css", y en él escribiremos el código necesario para que nuestro menú pueda ser visto en distintos navegadores.
#sidebar { background-color: #ffffff; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; margin: 20px 0 3em 0; padding: 0; font-size: 16px; font-weight: bolder; } #menunav { margin: 0; padding:0; } #menunav li { list-style-type: none; margin: 0; padding: 0; background-image: url(img/debajo_btn.jpg); /* background-repeat: repeat-x; */ border-bottom: 1px solid #0074E3; background-color: #0074E3; } #menunav ul { border-top: 1px solid #eeeeee; margin: 0; padding: 0; z-index: 10000; } #menunav ul li { border-left: 1px solid #FFFFFF; border-bottom: 1px solid #333333; } #menunav a { display: block; text-decoration: none; background-color: transparent; padding: 4px 12px 4px 10px; color: #ffffff; border-top: 1px solid #0061BD; border-right: 1px solid #0061BD; border-bottom: 0; border-left: 4px solid #0061BD; line-height:1; } /*controla la botonera */ #menunav a:hover, #menunav a:active, #menunav a:focus, #menunav .menuon, #menunav .menuon:hover, #menunav .menuon:active { color: #333333; background-color: #0061BD; letter-spacing: 0.01px; border-top: 1px solid #0061BD; border-right: 1px solid #0061BD; border-left: 4px solid #0061BD; background-image: url(img/encima_btn.jpg); background-repeat: repeat-x; } #menunav .menumark, #menunav .menumark:hover { font-weight: bold; } /*Controlan los links y la imagen de flecha */ /*the normal trigger link */ #menunav .menutrg, #menunav .menutrg:hover, #menunav .menutrg:active { background-image: url(img/flecha.gif); background-repeat: no-repeat; background-position: right center; } #menunav .menutrg:hover { background-position: right center; background-image: url(img/encima_btn.jpg); background-repeat: repeat-x; } /*controla el desplazamiento y alcance de los submenus */ #menunav .menuhide { left: -9000px; border: 0; } #menunav .menushow { left: auto; z-index: 20000; } /*modifica el menu madre */ #sidebar { position: absolute; top: 150px; left: 10px; width: 11em; font-size: 0.85em; }
DEL JAVASCRIPT
Teniendo el contenido y el diseño de nuestro menú, ahora nos falta crear su efecto de apertura, desplazamiento y cierre de los submenus. Para esto crearemos un archivo javascript al que llamamos "menu.js" el que contendra 11 funciones las que controlan todo el complejo efecto, todas las funciones estan ligadas por lo que si bien pongo comentarios para su comprensión, en realidad todas las funciones son necesarias para el funcionamiento de la animación. Esta es la estructura del fichero javascript:
/* modifica las caracteristicas de los menus hijos */ function menu_set(){ } /* modifica caracteristicas de apertura de menus */ function menu_init(){ } function menu_trig(a){ } /*muestra los menus */ function menu_show(a,bp){ } /* oculta los menus */ function menu_hide(u){ } function menu_tg(a,b){ } function menu_close(evt){ } function menu_clr(){ } /* crea la animación */ function menu_anim(a,st){ } function menu_mark(){ } function menu_open(){ }
ORGANIZANDO LOS ARCHIVOS
Habiendo creado todos los archivos necesarios para esta aplicación solo nos queda organizarlos en el servidor y vincularlos.
La organización será la siguiente:
- Un primer nivel con el archivo "index.html" y una carpeta llamada "menu".
- Un segundo nivel, dentro de la carpeta "menu" colocaremos los archivos "menu.css" y "menu.js" y crearemos una carpeta llamada "img".
- Y en el tecer nivel, dentro de la carpeta "img" colocaremos nuestras tres imagenes: los botones "debajo_btn.jpg" y "encima_btn.jpg" y el icono de flecha "flecha.gif".
Para finalizar, solo nos queda vincular los archivos al "index.html", para esto lo único que se tiene que hacer es copiar el siguiente codigo dentro de las etiquetas <head></head>. El código es el siguiente:
Para descargar el código fuente completo, primero registrate e inicia sesión. Luego regresa a esta página.
Actualizado: Ahora que ya sabemos como crear este menú, veamos como crear un Menú Horizontal Desplegable con background transparente.
Un poco feo el resultado. Conoces alg
A mi me ha ido de muerte. Me parece una aplicación bastante secncilla y muy muy muy funcional. El único inconveniente que veo es que te limita a la hora de aplicar (:visited). Alguien sabe como solucionar este problema???
Graciass
Hola me parece un ejemplo sencillo y util para comprender la creacion de menus...
El link "descargar el codigo fuente" tiene un error, una pregunta - el resultado que muestran no utiliza las imagenes...?
Alex
Gracias por el código!
Hola. Todo me parece bien y me despliega bien. Tengo un inconveniente, Cuando intento introducirlo dentro de tablas se desconfigura todo y no me deja visualizarlo en el sitio exacto de la tabla (lado izquierdo) donde yo quiero visualizarlo. Que hago? TEngo el inconveniente de que si no trabajo con tablas al abrir la pagina en diferentes resoluciones de pantalla todo se descuadra. Gracias
Barranquilla es Noticia. COM
document.write('');
iescroller.onmouseover=new Function("iescroller.scrollAmount=0");
iescroller.onmouseout=new Function("iescroller.scrollAmount=2");
document.write('')
document.write('Dólar (TRM) $1.785,17 Euro $2.785,09 Bolívar $826,41 UVR $178,94 Café US$1,45 DTF (EA) 9,63% ');
document.write('');
document.write('');
esta bueno el codigo pero solo me funciona para el index.html, si quiero usarlo para otras paginas no me funciona, podrian decirme como solucionarlo?
de antemano muchas gracias
ola.tengo una duda.cuando veo el ejemplo los botones son celestes y normales.¿no abria alguna manera de darles algun efecto como 3d o algo parecido?.desde ya muchas gracias.hasta luego.
ERIC!!!
Para quitar el error elimina menu_adma();menu_admb(); que se encuentra en la ultima linea del js
Demasiado codigo para poco resultado
Me parece perfec, me ha ido de maravilla era justo lo q necesitaba
voy a mirar a ver que tal
Muy bueno, sencillo y se ve muy bien, te falto colocar las imagenes que usa el menu a la vista pero del resto muy bueno, gracias lo necesitaba
me tira error en mnu_adma(); y menu_admb();
Me gusto mucho encontrar este sitio y el contenido que en el teneis esta muy bien, francamente bien, nos ayuda mucho a los que andamos maquetando webs y necesitamos de ideas, pero me he registrado y no logro descargar ningun ejemplo. Supongo que no recibire respuesta, solo era para vuestro conocimiento. Me he registrado y estoy logeado pero no me sale la descarga, me dice que me registre y que vuelva a esta pagina, y lo que no entiendo es que en la parte derecha, en la franja negra, me dice que estoy logeado. No lo entiendo. Muchas gracias de todos modos. Un cordial saludo.
lo voy a probar a ver que tal gracias de antemano
Brother por q no me funciona en el firefox 3.0.10?
ddd ta muy bueno el menu
hola, hice el menu hi esta moy bien 10/9
amigos cuando guarden una pagina con botones depegables guardenlo como mhtml, y analicen sus codigos haciendo clic derecho View Source, solo analizalo y copien codigo.
A mi me funciono muy bien, ademas es muy ligero, muy util!
EXCELENTE CODIGO. ESTOY APRENDIENDO A PROGRAMAR Y CODIGOS DE ESE TIPO SON MUY BUENOS EJEMPLOS PARA APRENDER.
SE AGRADECE.
A mi en IE 8 e IE7 me va perfecto, pero sin embargo en firefox 3.5.9 no me despliega los submenus, alguien sabe porque es? si teneis la solucion y podeis decirmel, mi email es floren-82@hotmail.com un saludo
Excelente codigo, con un poco de modificacion se crea maravillas. No se porque el primero dijo que el resultado era feo.
la pagina es muy interesante
Buenas tardes, muy bueno tu articulo , me re sirvio este menu, porque estoy haciendo una pagina con categorias y subcategorias ilimitadas , y esto me viene genial.
Yo se CSS y ya modifique la apariencia del menu, pero necesitaria saber que modificar para que el submenu que se desplega aparezca un poco mas a la derecha y mas abajo.
Muchas gracias
Descargué el menú, y me sirve! MUCHAS GRACIAS!
Encontré el problema que tiene para que funcione correctamente en Firefox.
En la función menu_hide(u) hay que reemplazar la linea:
ua.className=ua.className.replace("menuon","menutrg");
por:
ua.className=ua.parentNode.className.replace("menuon","menutrg");
Y así funciona ya el menú en Firefox. Lo probé con la corrección en IExplorer y siguió andando bien. No sé en otros navegadores.
Si alguien hace la corrección y puede testearlo comente por favor!
Saludos!
Descargué el menú, y me sirve! MUCHAS GRACIAS!
.Solucioné el problema que tiene para que el menú desplegable funcione correctamente en Firefox:
En la función menu_hide(u) hay que reemplazar la linea:
ua.className=ua.className.replace("menuon","menutrg");
por:
ua.className=ua.parentNode.className.replace("menuon","menutrg");
Y así funciona ya el menú en Firefox. Lo probé con la corrección en IExplorer y siguió andando bien. No sé en otros navegadores.
Si alguien hace la corrección y puede testearlo comente por favor!
.Y sobre el error de las funciones menu_adma() ymenu_admb() vi que otros comentaron la solución también, yo lo repito:
Hay que comentar en la última linea:
//menu_adma();menu_admb();
Y listo!
Saludos!
PORQUE SALE UN ERROR DE INTERNET "Object Espected"
menu.js ?
Tengo el menu dentro de un FRAME en la parte izquierda y cuando se muestra el submenu dinamico se encima con el menu principal, hay manera de arreglarlo, para que aparezca sobre el otro frame derecho???
pero muy buen aporte, gracias!!
Páginas